miércoles, 29 de mayo de 2013

COMENTARIO DE LA IMAGEN DEL PERIODO DE ENTREGUERRA


En el periodo de entreguerras hubo un auge en economia de américa debido a los prestamos dados a los aliados de la primera guerra mundial y que estaban siendo devueltos, seguidamente de la subida en la calidad , tanto de vida como en la sociedad, la cultura, y la economía, se produjo en el año 1929 el crack de la bolsa de Nueva York. 

En la imagen podemos apreciar la decadencia de la población en los años 30 y en la parte de atras un cartel de propaganda de "los felices años 20"  en el que se puede leer El más alto nivel de vida del mundo y no hay manera de vivir como en América. 

Lo que quiere decir esta imagen es que debido a la sobrevaloración de los productos de los años 20 hizo que en los años 30 sufrieran por la decadencia de la economía del crack de la bolsa de Nueva York.





BATALLA DE FROMELLES

La batalla de Fromelles fue una fallida ofensiva anglo-australiana en el marco de la batalla de Somme que tuvo lugar entre el 19 y 20 de julio de 1916 en el frente occidental de la llamada gran guerra o como sería conocida mas tarde, 1º guerra mundial. Fromelles fue el debut de las tropas australianas en Francia y también su peor resultado en todo el transcurso de la "gran guerra".
La acción tuvo lugar justo al norte de la villa de Fromelles, situada a unos 16 km de Lille y ocupada por tropas alemanas. El ataque se planificó como una maniobra de distracción que atrajera la atención de los alemanes y relajara así la situación en el valle del Somme para el bando de los aliados,


La colina fue bombardeada antes de la batalla durante 11 horas, seguidamente la infantería anglosajona avanzó en dirección a las posiciones enemigas. La 8ª y 14ª brigadas australianas alcanzaron rápidamente sus objetivos en la primera línea defensiva, y al marchar sobre la segunda la encontraron aparentemente abandonada. Este fácil avance contrasta fuertemente con lo que experimentaron al mismo tiempo las brigadas británicas número 15 y 184, que fueron diezmadas por las ametralladoras alemanas cuando trataron de cruzar una estrecha franja de "tierra de nadie". El desastre fue redondeado cuando la 61ª División británica solicitó el apoyo de la 15ª Brigada para lanzar un nuevo ataque a las nueve de la noche, pero canceló el plan poco antes de esta hora sin informar a los australianos. Esta estúpida decisión causó la muerte de la mitad del 58º Batallón Australiano.
Un exitoso contraataque alemán consiguió abrir una brecha entre las posiciones de la 14ª y 15ª brigadas, partiendo en dos las fuerzas aliadas. Viéndose aisladas y desbordadas, la 14ª y la 8ª se vieron obligadas a retirarse. Para entonces los alemanes habían montado una larga hilera de ametralladoras que abrieron fuego tan pronto como se divisó a los hombres que abandonaban sus posiciones, masacrándolos.



COLONIZACIÓN AFRICANA


He elegido esta imagen por que se puede observar como prácticamente toda África estaba colonizada por los paises europeos más desarrollados a principios del siglo 20.

Francia: controlaba los territorios de Argelia, África occidental, África del norte, África ecuatorial, el congo frances y Madagascar.

Inglaterra: colonizó los territorios de Egipto, Sudán, Rodesia, Kenia, Rechuania, Sudafrica, Nigeria, Sierra leona y Somalia.

Bélgica: territorios de Ruanda-Burundi y el congo belga.

Italia: territorios de Tripolitania y cirenaica y parte de Somalia.

España: territorios del Sahara español y marruecos español.

Alemania: territorios de África occidental alemana, África oriental alemana, Togo y Camerún.

Portugal: territorios de Angola y Mozambique.


lunes, 13 de mayo de 2013

THOMAS ALVA EDISON

Thomas alva edison nació en Milan, Ohio el 11 de febrero de 1847 y murió en Orange, New Yersey el 18 de octubre de 1931.

Fue un empresario e inventor estadounidense que patentó más de mil inventos y contribuyó a exportarlos tanto a Estados Unidos como a Europa.

Hijo de Samuel Ogden Edison, Jr y Nancy Matthews Elliott, sus familiares emigraron de Ámsterdan en la década de 1831 y se establecieron en el río Passaic, en Nueva Jersey. John Edison, el abuelo del inventor, se alistó en el bando de los británicos durante la Guerra de la Independencia y, a final de la misma, tuvo que refugiarse en Nueva Escocia. Después de un tiempo se trasladó a Canadá para residir en Bangham, en la zona del lago Erie. Cuando estalló la rebelión canadiense en el año de 1837, su padre se unió a los insurgentes. Una vez más la familia se vio obligada a huir a los Estados Unidos.

En Estados Unidos se lo considera uno de los más importantes inventores del siglo XX. con más de mil patentes, lo que significó una transformación en la actividad de inventar, desde un simple entretenimiento a la creación de una empresa.