En el periodo de entreguerras hubo un auge en economia de américa debido a los prestamos dados a los aliados de la primera guerra mundial y que estaban siendo devueltos, seguidamente de la subida en la calidad , tanto de vida como en la sociedad, la cultura, y la economía, se produjo en el año 1929 el crack de la bolsa de Nueva York.
En la imagen podemos apreciar la decadencia de la población en los años 30 y en la parte de atras un cartel de propaganda de "los felices años 20" en el que se puede leer El más alto nivel de vida del mundo y no hay manera de vivir como en América.
Lo que quiere decir esta imagen es que debido a la sobrevaloración de los productos de los años 20 hizo que en los años 30 sufrieran por la decadencia de la economía del crack de la bolsa de Nueva York.
Hola, Jesús. Esto es muy flojo. No hay reflexión, opinión, análisis de la imagen....
ResponderEliminar